Kinesiología Holística

1-. ¿ Qué es?

Estado de equilibrio
La Kinesiología Holística es un sistema de diagnóstico bionergético que se realiza a través de la técnica denominada AR(Arm Flex) o reflejo del brazo que permite evaluar el nivel de estrés consciente o subconsciente que afecta al sistema, permitiendo un testaje profundo y completo desde la sabiduría del propio cuerpo. La kinesiología holística entiende al ser humano como un todo, por ello trata a la persona de forma integral. Se contemplan todos los planos del ser, su estructura, su química y biología, sus emociones y su parte sutil o energética.

AR ( Reflejo del brazo ante
estímulo estresante)
Esta técnica permite evaluar los desequilibrios del cliente así como la forma de corregirlos para devolver la armonía a la persona. El cuerpo ante un estímulo responde a través de la Sustancia P, acortando o alargando el brazo dominante, esto nos permite establecer una comunicación con la información del cuerpo de la persona.
Mediante testigos de sustancias de todo tipo, estímulos en determinadas zonas del cuerpo, estímulos reflejos, etc... nos sirven para hacer el diagnóstico bioenergético de que está ocurriendo.
Posteriormente se mira que corrige el problema, para ello utilizamos diferentes terapias dependiendo de su causa como por ejemplo: Nutrición, Orto-molecular, Homeopatía, Par Biomagnético, Flores de Bach, Energética, masaje...siempre buscando exactamente lo  que necesita la persona, ya que también se testa la terapia y su dosificación.

 
Fotoconector: instrumento para pasar la información
de los testigos de sustancias a la persona


Testigos de sustancias para testar














2-. ¿ Qué problemas de salud aborda la Kinesiología Holística y qué Terapias se utilizan para corregirlos?

Abarca cualquier problema que pueda tener la persona y se equilibra con diferentes técnicas que se citan a continuación:

Nivel Químico
Desequílibrios por:
- Virus, bacterias, parásitos, hongos y mohos
- Intoxicaciones, alergias, intolerancias alimentarias, metales pesados y química tóxica(conservantes, colorantes, pesticidas...)
- Disfunciones orgánicas y degeneración de órganos
- Deficiencias de nutrientes: vitaminas, minerales, enzimas
- Problemas hormonales, linfáticos, intestinales, inmunológicos, renales, pancreáticos...
Terapias: Par Biomagnético, Fitoterapia, Homeopatía, Espagiria, Orto-molecular, Nutrición, quelantes naturales...

Nivel Emocional
Desequilibrios por:
- Depresión endógena y exógena
- Problemas con el sueño
- Sistema nervioso
- Cualquier problema emocional o mental
Terapias: Flores de Bach y Coaching Floral, Regresiones, Inducciones, Medicina Cuántica, Visualizaciones, Elixires de Gemas, Fitoterapia, Orto-molecular, Homeopatía, Espagiria...

Nivel Energético
Desequílibrios por:
- Bloqueos de energía
- Problemas en los cuerpos sutiles, chackras, meridianos...
- Bloqueos en los niveles de conciencia: mineral, vegetal, animal, humano, espiritual...
Terapias: Reiki y otras técnicas de Sanación Energética, Medicina Cuántica, Piedras y Gemas, Acupuntura y Aurículo, Coaching Multidimensional, Inducciones...

Nivel Estructural
Desequilibrios por:
- Problemas posturales
- Músculos, huesos, tendones...
- Adherencias viscerales y desplazamientos de órganos
- Problemas craneales, de boca...
Terapias: Osteopatía, Par Biomagnético, manipulación visceral y craneal...

3-. ¿ A qué personas está dirigido?

Esta dirigido a:
* Cualquier personas que busque mejorar su salud.
* Las personas que  con la  medicina alopática no encuentran soluciones a sus problemas.
* Las personas diagnosticadas con enfermedades crónicas o supuesta mente incurables.   
* Toda aquella persona que quiera desarrollarse evolutivamente según sus potencialidades

De esta técnica se pueden beneficiar hombres y mujeres,  niños y ancianos, no hay límite  de edad, hasta se podría tratar a animales. Si es cierto que en personas muy intoxicadas o que hallan hecho Quimioterapia o Radio Terapia es necesario antes, hacer un poco de desintoxicación orgánica para que el cuerpo nos permita acceder a la información y que la sustancia P funcione correctamente. En aquellos casos en los que haya dificultad para poder hacer este tipo de testaje, por movilidad, toxicidad u otras causas, se testaría a la persona por medio de otro protocolo igual de efectivo ayudándonos de un instrumento de medicción. Esta otra técnica se denomina Electroacupuntura de Voll.

Las sesiones duran 2 horas, en este tiempo el terapeuta le preguntará sobre su salud, sus emociones, su vitalidad, qué come, cómo duerme, vacunas, medicamentos que toma, etc... incluso desde su niñez, esto permitirá al terapeuta incidir en el testaje en estos aspectos.

No obstante, aunque la persona se queje de una dolencia determinada, lo que el terapeuta  va a tratar son solamente los desequilibrios que el cuerpo indica que son necesarios para que pueda poner en marcha su capacidad de autosanación, si la dolencia del cliente es importante para su cuerpo saldrá en el testaje, si no lo es, no saldrá y no se tratará, ya que el cuerpo determina en que orden han de hacerse las correcciones y delimita las prioridades de actuación.

La terapia se hace una vez al mes como norma general, el 60% de las personas solo necesitan 1 o 2 sesiones para volver a su estado de equilibrio, el resto, dependiendo de la gravedad del problema, puede necesitar más sesiones. Es importante para el cliente que tome conciencia de lo que le pasa y de lo que le dice el terapeuta, ya que el éxito de la terapia dependerá, en parte, de que la persona siga las pautas que se le han dicho según las indicaciones que nos ha mostrado su propio cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario